
Con el avance tecnológico, la ley SOPA y el cierre de Megaupload, se debatió en las redes sociales con encarnizamiento sobre los derechos de autor y el dowloading. Desde su cuenta de Twitter, Calamaro fue uno de los que debatió con diversos argumentos, a veces con certeza, pero debatiendo al fin. Hace un mes, y en sintonía con sus ideas vertidas sobre el tema, Calamaro creó un perfil en Soundcloud, una red social para músicos donde se pueden colgar canciones ya terminadas, listas para escuchar y comentar sobre ella, en cualquier momento de la canción: “…un poco de streaming podría servirnos para saber cuándo mentimos respecto a la revolución tecnológica y todo lo que cacareamos con la SOPA, autores, etc., y para muchas más cosas”, escribió en el blog de su página oficial de Internet.
Calamaro vive en una nube: “SoundCloud es experimental pero altamente musical y me representa a mí. Pero cada canción que escribo es mi mejor canción, o no la grabo”, escribió en su cuenta de Twitter. Hablando de música, en su perfil de Soundcloud (http://www.soundcloud.com/a-k-25) encontramos muchas facetas de Calamaro, ya que no sólo graba y sube las canciones en el momento, sino que recupera temas compuestos a principios de la década de 2000. Escuchamos un Calamaro rollinga (“Granaderos a caballo”, “Caseros KO”, “Just my imagination”); ricotero (“Cúpula invertida”); revulsivo (“Another brick in the Grohl”); dylaniano (“A Hard Rain's a-Gonna Fall”); probando con el flow (“Ringo y Alberto”); una versión lo-fi de “Seguir viviendo sin tu amor”, “Me gusta ese tajo” y otra en vivo (en la prueba de sonido antes de un recital en México) de “Alma de diamante”; experiencias poéticas y cancioneras con Jorge Larrosa -integrante de una cofradía barrial y fraterna denominada los Poetas de la Zurda- (“El Gallego” y “Vida tumbera”); ratos de free rock (“El degollado”, “In the mood”); chifladuras (“Guillotina”, “El reyno”, “Famoso tercer día” y “Martín Fierro”); instrumental y psicodélico (“Psychoblues”, “Tres minutos”) y grandiosas versiones de “In my life” y “Strawberry fields forever” de The Beatles, “Don´t look back in anger”, de Oasis, “Jelous guy”, de John Lennon y “Bye bye Johnny”, de Chuck Berry.
Así y todo, Calamaro sigue preparando el sucesor de On the rock ("Tambien hacemos canciones. Algunas las guardamos suponiendo que podrian ´grabar un disco´. Las otras las estare meditando con SoundCloud"), su último disco de estudio –y que podríamos ubicar cómodamente en la lista de sus grandes producciones-, pero no sin antes experimentar y “colgar” casi diariamente una canción (o “instalaciones”, como prefiere llamarlas) por día en su perfil de SoundCloud y seguir nadando contra la corriente.